top of page

LATest e-bulletin Septiembre '25


No se pierdan los infinitos productos turísticos innovadores desarrollados por LAT. Desde el turismo lento hasta los recorridos alejados de las masas. Desde un sistema ágil de salidas modulares programadas en diferentes idiomas hasta paquetes dedicados al arte, la arquitectura, actividades al aire libre, experiencias, gastronomía y educación, solo por mencionar algunos!

Todas nuestras ofertas incluyen una contribución ambiental @ Contribución Climática LAT, con la cual todas las emisiones son calculadas y compensadas a través de proyectos en colaboración con Climate Partners.



En este número: Cita del mes Influencia de los influencers El obispo Regus Una prueba para Prabowo Sobre IA y estrategia de viaje Elecciones en Myanmar El Titanic reaparece en Singapur Crecimiento del transporte aéreo



Todos son interesantes durante una hora, pocos lo son por más de dos.

V.S. Niapaul



Influencia de los Influencers

ree

La promoción turística siempre ha sido un terreno resbaladizo: nada nos hace pensar tanto en vacaciones como estar bombardeados con diez mil anuncios y vídeos mientras deslizamos el teléfono en la cama a las dos de la madrugada.


Bienvenidos al siglo XXI, donde la atención dura menos que el aleteo de un canario. Las redes sociales se han convertido en la arena de los gladiadores del turismo: aerolíneas, hoteles y organismos turísticos lanzando vídeos edulcorados, tomas con drones y esas leyendas tan profundas tipo “Llévate solo recuerdos, deja solo huellas”. Una muestra máxima de creatividad, innovación, cultura y profesionalidad que resume la evolución a la que parece que todos aspiramos.


Y, sin embargo, hay un giro inesperado: en la última década, las voces más ruidosas de los viajes no han sido gobiernos ni marcas, sino personas con aureola o, si se prefiere, portadores de virus. Los influencers. Algunos famosos, otros surgidos de la nada con un capuchino en Santorini y voilà, carrera hecha. Incluso han recibido el grandilocuente título de “opinadores”, que en esencia significa: pagamos a esta persona para que hable bien de nuestro destino o servicio. Algo así como quienes cobran de Israel para contar que en Gaza todo va bien, hasta el punto de poder organizar allí el próximo viaje gastronómico.


La pregunta del millón es: ¿los influencers son el futuro de la promoción turística o pasarán de moda más rápido que un baile torpe en TikTok?


Antes estaban los famosos en los anuncios impresos. Ahora son los influencers: gente con un aire sospechosamente perfecto y el inexplicable talento de parecer grandes exploradores mientras comen platos banales en un callejón cualquiera.


Se estima que más del 30 % de los viajeros reserva un destino tras verlo en redes sociales. Es decir, la foto filtrada de una puesta de sol tomada por un desconocido resulta más persuasiva que la información de viaje adaptada a nuestros gustos. ¿Y las grandes marcas? Salen ganando. Por cada dólar invertido en influencers, recuperan casi seis. Nada mal para quien solo sabe decir tonterías frente a una cámara.


Naturalmente, los más hipnotizados son la Generación Z y los Millennials: alrededor de un tercio admite sin rodeos que los influencers dictan sus planes de vacaciones. ¿Por qué fiarse del propio instinto o —peor— de la curiosidad alimentada por lecturas y consejos informados, cuando se puede confiar en un desconocido con un dron y un código de descuento?


Pero nada es perfecto. Los influencers también contribuyen al exceso de turismo (los otros principales culpables: aerolíneas low cost, Airbnb y la UNESCO). Pueblos diminutos invadidos por multitudes solo porque alguien subió una foto delante de una puerta azul. Los locales furiosos, y el influencer agradecido y emocionado: “¡Oh, dios mío, gracias por los likes, chicos!”.


Y así, con un simple hashtag, se arruina un lugar común, uno de tantos probablemente poco conocidos, que, con un turismo específico y constante, podría enriquecer con el tiempo a la comunidad local. El arte de convertir un tranquilo pueblo de pescadores en una especie de Disneylandia, con peores infraestructuras.


Faltan directrices sensatas: limitarse a decir ‘sé tú mismo’ a un influencer y luego sorprenderse cuando publica ‘Las 5 peores cosas de Bali’ no ayuda.


Se eligen mal solo por popularidad: no, Karen la beauty blogger no es la persona adecuada para hablar de viajes culturales, deportivos o de aventura.


¿Y las campañas virales en plena temporada alta? Más bien un error de manual.


Hay que investigar — es decir, leer y estudiar, esas dos actividades prehistóricas y poco “cool” que la mayoría de nosotros ignora. Algunos compran seguidores, y muchos, muchísimos, incluso demasiadas cuentas con 1-2 millones de seguidores, que apenas saben chuparse el pulgar, probablemente tienen 1,1 millones de bots… y una madre que los anima con entusiasmo porque, según ella, son “tan buenos”.


Siempre hay que verificar las colaboraciones: si alguien afirma representar simultáneamente a Louis Vuitton, Gucci y Prada, probablemente solo representa… Photoshop.


El marketing con influencers puede funcionar, si se hace bien. Pero si la gran estrategia es: paguemos a cualquier influencer para que diga que nuestra ciudad es bonita, o peor aún, para llenar los grupos de salidas del próximo mes, no se sorprendan si se vuelve en contra.


Hasta que no se conviertan en la norma las vacaciones holográficas o las experiencias de viaje generadas por IA, los influencers seguirán agitando su varita mágica en la promoción turística. Basta con seleccionar a aquellos auténticos, instruidos, competentes y con un mínimo de sentido común… si es que los hay. Y para lograrlo, tendremos que ser nosotros mismos instruidos, competentes y con ese mínimo de sentido común.



El Obispo Regus

ree

El obispo Maksimus Regus, de la diócesis católica romana de Labuan Bajo, inauguró el Festival Golo Koe 2025 (FGK) con un contundente llamado tanto al gobierno como a los operadores privados: garantizar que el turismo nunca se convierta en un escenario de codicia y explotación.


Según un informe de Vatican News, Regus subrayó que el sector turístico debe ser un espacio que fomente la fraternidad, refuerce la unidad nacional y proteja la creación. Expresó la esperanza de que el festival sea un signo de crecimiento turístico sostenible, inclusivo y sinodal.

El obispo insistió en que el turismo debería priorizar el cuidado ecológico, el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad a largo plazo, en lugar de perseguir ganancias rápidas. Advirtió que una carrera desenfrenada por el lucro podría transformar Labuan Bajo, destino de nivel mundial, en un paraje desolado con pocos beneficios para los locales.


El FGK es uno de los eventos culturales y religiosos más importantes del este de Indonesia. El tema de este año, “Tejer la unidad nacional y un turismo sostenible, sinodal e inclusivo”, resulta especialmente relevante para Labuan Bajo, que ya se ha convertido en un polo turístico global conocido por sus islas vírgenes, su rica vida marina y el Parque Nacional de Komodo, reconocido por la UNESCO.


Desde su nacimiento, hace cuatro años, el festival ha promovido un enfoque multidimensional del turismo, entrelazando perspectivas religiosas, culturales, económicas e interreligiosas.


Regus describió el festival como una contranarrativa frente a las tendencias depredadoras y corruptas vinculadas al turismo, y como un modelo de colaboración entre las autoridades gubernamentales, la Iglesia (aunque nosotros, los operadores, también podríamos aportar) y la sociedad civil.



Una Prueba para Prabowo

El primer año de presidencia de Prabowo Subianto se ha caracterizado por un creciente control autoritario combinado con medidas de gasto populistas. El exgeneral amplió la influencia de las fuerzas armadas, incrementó el presupuesto de defensa y facilitó el acceso de oficiales a cargos en la burocracia civil. Lanzó tres políticas económicas: almuerzos escolares gratuitos, cooperativas rurales y un fondo soberano. Aunque aumentaron su popularidad, estimular el crecimiento a largo plazo ha sido limitado y podrían sobrecargar el presupuesto. Solo 15 millones de personas se beneficiaron de los almuerzos escolares gratuitos, muy por debajo del objetivo gubernamental de 83 millones. Casos de corrupción e intoxicaciones alimentarias también afectaron la distribución del programa.


Todo esto provocó masivas protestas, que se convirtieron en una gran prueba para el presidente. Los enfrentamientos entre la policía antidisturbios y manifestantes que lanzaban piedras comenzaron en Yakarta la semana pasada y se extendieron rápidamente a otras regiones. Subianto ordenó a las fuerzas de seguridad intervenir con firmeza.


El presidente canceló un viaje a China previsto para el miércoles, con motivo del Desfile de la Victoria en Pekín, citando el agravamiento de los disturbios nacionales.


Las protestas estallaron tras filtrarse la noticia de que los 580 miembros de la Cámara de Representantes reciben una asignación mensual de 50 millones de rupias (3.075 dólares) para vivienda, además de su salario.


Introducido el año pasado, este beneficio es casi diez veces superior al salario mínimo de Yakarta. Los críticos lo consideran excesivo e insensible en un momento en que los indonesios enfrentan un aumento del desempleo, mayores impuestos y un costo de vida creciente.


La indignación se incrementó tras la muerte de un repartidor de 21 años, atropellado y asesinado por un vehículo blindado de la policía durante una manifestación en Yakarta. Testigos informaron que estaba realizando una entrega de comida cuando se vio involucrado en los disturbios.


El incidente conmocionó a la nación y generó indignación por la actuación policial.


Los disturbios se extendieron a otros lugares, como Makassar, en el sur de Célebes.


Las autoridades arrestaron a 1.240 personas tras cinco días de protestas. El gobernador de Yakarta estimó daños por 55 mil millones de rupias (3,3 millones de dólares), entre autobuses incendiados, estaciones de metro dañadas y otras destrucciones.


Ante la creciente ira, Subianto anunció recortes en los privilegios parlamentarios, incluida la controvertida asignación para vivienda, y suspendió los viajes al extranjero de los legisladores.


También confirmó que siete agentes están bajo investigación por la muerte de Kurniawan y prometió un proceso “rápido y transparente”, supervisable por la opinión pública. Su administración, agregó, brindará apoyo económico a la familia de la víctima.


Subianto instó a los indonesios a expresar su desacuerdo de manera pacífica, asegurándoles que sus voces “serán escuchadas”.


Los analistas interpretan los disturbios como una expresión de ira por las crecientes dificultades económicas, la frustración política y la percepción de una élite insensible.


El presidente había prometido llevar el crecimiento al 8% en cinco años y atraer grandes inversiones. Pero con los nuevos aranceles estadounidenses sobre productos indonesios y una demanda global débil, muchos observadores consideran irreales sus objetivos.


El Banco Mundial prevé un crecimiento de solo el 4,8% para Indonesia hasta 2027, muy por debajo de las ambiciosas promesas presidenciales.


Actualmente, los disturbios están disminuyendo gradualmente.



Muchas Buenas Razones para Trabajar con LAT

Establecido en 1991  Propiedad y gestión independientes


Exclusivamente B2B con socios del sector turístico


Motor de reservas en línea con confirmación inmediata de hoteles, excursiones y traslados


Hábil proveedor de contenidos y usuario de tecnología


Personal de reservas competente y eficiente


Larga y orgullosa asociación con el sector MICE en todos los destinos Lotus


Totalmente comprometidos con la sostenibilidad y la RSC; socios de "Travelife


Contribución climática para todos los paquetes y servicios ofrecidos

Amplia selección de salidas programadas para grupos y líneas de productos innovadoras Acceso directo a un amplio grupo de colaboradores profesionales locales


Posee 5 hoteles boutique en islas ubicadas estratégicamente y un yate de lujo


Guías multilingües en todos los destinos


Oficinas de operaciones en todos los destinos


Reservas y pagos centralizados para viajes multidestino


Asistencia con servicio de respuesta de voz interactiva las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en 4 idiomas diferentes


Aplicación LAT con itinerarios e información actualizada para los pasajeros. Disponible para descargar en Apple y Play Stores



EL CUENTISTA

Sobre IA y Estrategia de Viaje

La IA generativa y los datos redefinen la estrategia de viaje global.


Existe una brecha entre lo que los viajeros buscan y lo que finalmente hacen, lo que evidencia la dificultad de las organizaciones para seguir el ritmo de las expectativas cambiantes.


Es interesante observar cómo las empresas están construyendo su estrategia. Por un lado, la IA generativa se transforma en información en tiempo real. Por otro, la experimentación se convierte en el músculo más importante para el crecimiento.


En realidad, hay demasiados datos pero poca claridad. Hay más paneles de control que decisiones, más informes que resultados. Medimos todo, pero comprendemos muy poco. ¿Analfabetismo funcional? Podría decirse.


Sin síntesis, los equipos a menudo se guían por el instinto, posponen decisiones cruciales o, peor aún, actúan basándose en datos individuales engañosos.


Aquí es donde entra la IA generativa; transforma datos en información en tiempo real y permite experimentar, mejorar la toma de decisiones y crear estrategias más eficaces.


La IA generativa crea una nueva relación entre los humanos y los datos: toma tendencias de búsqueda, reseñas, datos de compra y el sentir general en redes sociales, conecta los puntos y transforma los datos en respuestas, y esas respuestas en experimentos.


Estos experimentos no solo automatizan procesos: aumentan la capacidad de decisión, facilitan percepciones rápidas y las transforman en estrategias de viaje más eficaces.


Otro desafío es la rapidez con que cambian los hábitos de los viajeros. La IA ofrece la agilidad necesaria para adaptarse y mantener estrategias efectivas.



EN EVIDENCIA

Elecciones en Myanmar

Myanmar celebrará elecciones generales el 28 de diciembre, las primeras desde el golpe militar de 2021. Muchos temen que la junta use estas elecciones de fachada para consolidar su poder. En zonas afectadas por conflictos y hambrunas, gran parte de la población no podrá votar.


El Titanic resurge en Singapur

El restaurante Carousel del Royal Plaza on Scotts en Singapur inauguró “Voyage of the Titanic”, una experiencia gastronómica inmersiva en la oscuridad, segunda entrega de la serie Hidden Table.


Crecimiento del transporte aéreo

En junio de 2025, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento en el tráfico de pasajeros y de carga. Transportaron en total 31,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del 7,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.



ree

Todo nuestro producto para viajeros individuales, grupos y MICE gratis es para la contribucion climatica. Esto significa que las emisiones parciales que se generan se compensan con proyectos en colaboración con Climate Partner, un proveedor líder de soluciones corporativas de protección climática.


Las emisiones resultantes se compensan apoyando un proyecto de energía geotérmica certificado por terceros en Darajat, Java (Indonesia). ​El proyecto ayuda a satisfacer la creciente demanda de electricidad en Indonesia. Al aumentar la proporción de energías renovables, se reduce la dependencia de la electricidad basada en combustibles fósiles y se ahorran unas 705.390 toneladas de emisiones de CO2 al año.



ree

Durante más de treinta años, el Grupo Lotus Asia Tours ha brindado servicios y asistencia a viajeros de todo el mundo, especializándose en el diseño e implementación de eventos corporativos, actividades, tours de incentivo y viajes motivacionales dirigidos a mercados FIT, GIT y MICE en Indonesia, Malasia, Singapur e Indochina. Además, el grupo opera cinco hoteles boutique en islas en Indonesia, en Lombok, Bali, Sulawesi, Papua and Maluku, así como un yate de lujo a vela con siete camarotes.


 Para obtener más información sobre nuestra marca, visite nuestro sitio web o contáctenos directamente. Esperamos saber cómo podemos ayudar a que su próximo viaje, tour o evento sea memorable y exitoso.


Corporate Office D-5-4 Megan Avenue 1, 189 Jalan Tun Razak, 50400 Kuala Lumpur, Malaysia T: +60 (0)3 21617075 · F: +60 (0)3 21617084 · E: latgroup@lotusasiatours.com



NUESTROS HOTELES Y NUESTROS YATE DE LUJO

Haz clic aquí para obtener más detalles sobre nuestros hoteles.

Haz clic aquí para más detalles sobre nuestro yate de lujo.


 
 
bottom of page