top of page

LATest e-bulletin Noviembre '25


No se pierdan los infinitos productos turísticos innovadores desarrollados por LAT. Desde el turismo lento hasta los recorridos alejados de las masas. Desde un sistema ágil de salidas modulares programadas en diferentes idiomas hasta paquetes dedicados al arte, la arquitectura, actividades al aire libre, experiencias, gastronomía y educación, solo por mencionar algunos!

Todas nuestras ofertas incluyen una contribución ambiental @ Contribución Climática LAT, con la cual todas las emisiones son calculadas y compensadas a través de proyectos en colaboración con Climate Partners.



En este número: Cita del mes El flujo entre cumbres y personas Escasez de talento Molucas, una odisea indonesia Art Jakarta Timor Oriental se incorpora a la ASEAN Further East Bali



La verdad es que una gran mente debe ser andrógina

Samuel Taylor Coleridge



Noticias y Actualizaciones LAT

No se pierdan las últimas novedades de nuestros destinos, socios y equipos. Visiten la sección News para descubrir nuevas aperturas, tendencias de viaje, lanzamientos de productos y historias detrás de escena que los mantienen conectados con nuestro mundo. ¡Hagan clic en el enlace de abajo!




El flujo entre las cumbres y las personas

Ghaber! The Flow of Ube Zleb. Óleo sobre lienzo 76x50
Ghaber! The Flow of Ube Zleb. Óleo sobre lienzo 76x50

La vida de Fabio dibuja un arco poco común, que va desde el silencio de los amaneceres alpinos hasta el ritmo inquieto de las metrópolis asiáticas.


Ex guía de montaña profesional y alpinista reconocido, aprendió pronto que la verdadera maestría no reside en la conquista, sino en la consciencia; que guiar a otros —ya sea por una pared de granito o a través del terreno cambiante de la empresa— exige a la vez precisión y compasión.


Hoy, como Director y CEO de LAT, empresa del sector turístico que opera en cuatro países del Sudeste Asiático, Fabio imprime en su liderazgo ese mismo ethos: mesurado, humano y profundamente consciente.


Las montañas le enseñaron que la responsabilidad nunca es una pose, sino una presencia; que la visión sin comprensión es ciega; y que los equipos, como los alpinistas unidos por la misma cuerda, solo avanzan hasta donde la confianza les permite llegar.


Su próximo libro, El flujo de Ube Zleb, es el reflejo de este viaje: unas memorias poéticas y filosóficas que atraviesan el pasado analógico y el presente digital, trazando la evolución desde una Europa de ideales hasta una Asia de posibilidades. A través de las figuras de Ube Zleb y Ghaber, Fabio explora la liberación del yo de los miedos heredados y el redescubrimiento de la autenticidad mediante el conocimiento, el arte y la inteligencia emocional.


Pintor, escritor y viajero de mundos interiores y exteriores, Fabio no ve fronteras entre la ascensión y la intuición. Para él, las cumbres más altas no son las alcanzadas por la altitud, sino por la comprensión: la capacidad de mirar la vida con ojos claros y de guiar con consciencia.



Escasez de talento

Tres años después de la reapertura del mundo tras la pandemia, el sector global de los viajes y el turismo sigue enfrentándose a una importante escasez de recursos humanos.


Es necesario reflexionar sobre la situación actual de la contratación en los ámbitos de los viajes, el turismo, la hostelería y la aviación, observando que, a pesar de la rápida recuperación de la industria desde 2022, la falta de talento persiste.


El COVID dejó sin duda una huella profunda en el mercado laboral. Aunque el sector ha regresado con fuerza, la carencia de personal cualificado sigue siendo grave. Quien haya intentado contratar recientemente probablemente se haya topado con dificultades, ya que durante la pandemia la industria perdió cerca del 70% de su fuerza laboral.


Las estadísticas muestran que casi tres cuartas partes de los trabajadores del turismo y los viajes a nivel mundial se vieron obligados a abandonar el sector para buscar empleo en otros ámbitos, y no todos han regresado. El resultado: una brecha cada vez mayor en el conjunto global del talento.

Hoy La disputa por el talento cualificado es intensa. Los responsables de contratación y los departamentos de recursos humanos de todo el mundo analizan con atención las competencias y la capacidad de adaptación, a menudo sin importar nacionalidad ni geografía.


En la región de Asia-Pacífico la recuperación ha sido sólida, pero los niveles de personal en hostelería siguen siendo un 20% inferiores a los registrados antes de 2020. En Europa, varias aerolíneas se han visto obligadas a cancelar vuelos por falta de personal, mientras que en Norteamérica y Australia muchos restaurantes han reducido sus horarios simplemente porque no consiguen encontrar trabajadores.


Aproximadamente el 80% de los empleadores del sector informa hoy de una escasez de talento, con tasas de rotación en la hostelería entre dos y tres veces superiores a la media global.


Una de las causas de fondo es el cambio generacional en la manera de concebir el trabajo.


La Generación Z da prioridad a la flexibilidad y al sentido de propósito más que al salario; además, busca inclusión y sostenibilidad, deseando trabajar para organizaciones que reflejen sus valores. Para ellos, el desarrollo profesional es inseparable del bienestar, y eso es precisamente lo que representa LAT.



Molucas, una odisea indonesia

ree

Esparcidos como esmeraldas en los mares orientales de Indonesia, los grupos de islas que conforman el archipiélago de las Molucas (antiguamente conocidas como las Islas de las Especias) siguen siendo una de las regiones más fascinantes y menos visitadas del país. Antiguo epicentro de las guerras comerciales mundiales por el control de las especias, hoy ofrecen a los viajeros una visión única de una belleza intacta, una historia profunda y una asombrosa diversidad cultural.


Hace siglos, comerciantes árabes y chinos, seguidos por potencias portuguesas, holandesas y británicas, se disputaron estas islas por el monopolio del clavo y la nuez moscada, entonces tan valiosos como el oro. Hoy permanece una cadena de más de mil islas, administradas por las provincias de Molucas y Molucas Septentrionales, donde las fortalezas coloniales dominan bahías turquesas y arrecifes coralinos que se extienden hasta el horizonte.


Con un clima cálido durante todo el año, el mejor periodo para explorar las Molucas va de octubre a enero, cuando el mar está más tranquilo y las lluvias disminuyen: la época ideal para un viaje entre islas a lo largo de la legendaria ruta de las especias de Indonesia.


La mayoría de los viajes comienzan en la isla de Ambon, capital provincial y Ciudad de la Música reconocida por la UNESCO. Vibrante pero acogedora, Ambon presume de lugares emblemáticos como el puente Merah-Putih, la plaza Pattimura y el Gong de la Paz Mundial, que conmemora el fin del conflicto de Ambon (1999–2002).


En el mercado de Mardika, la gente del lugar negocia entre montones de pescado fresco, cúrcuma y clavo, mientras en las colinas la estatua de Christina Martha Tiahahu rinde homenaje a la heroína moluquesa que resistió el dominio colonial holandés.


Más allá de la ciudad, Ambon ofrece excursiones encantadoras: la cascada de Taeno, las playas de Natsepa y las cristalinas pozas naturales de Lubang Buaya Morella, cerca del pueblo de Waai.


Una hora de vuelo o un ferry nocturno al sur de Ambon lleva a las islas Banda, un grupo de once islas que rodean el volcán dormido Gunung Api, que se alza directamente del mar. Aquí, la nuez moscada llegó a valer una fortuna, desatando sangrientas batallas entre comerciantes holandeses y británicos.


En Banda Neira se pueden visitar el Fuerte Belgica, una ciudadela de cinco baluartes, y las ruinas del Fuerte Nassau, escenario de una masacre colonial en 1620. Quien asciende al Gunung Api disfruta de vistas espectaculares sobre las islas coralinas, mientras que las inmersiones en torno a las islas de Ai y Run revelan arrecifes rebosantes de vida.


En Banda Besar, las plantaciones de nuez moscada siguen siendo cuidadas por los descendientes de los campesinos del siglo XVII, y desde el mirador de Pohon Sejuta Umat se disfruta de una panorámica impresionante.


Ocho horas en ferry al este de Banda, o un corto vuelo desde Ambon, las islas Kei hechizan con sus arenas blanquísimas y mares color aguamarina. La playa de Pasir Panjang, en la isla de Kei Kecil, se extiende a lo largo de tres kilómetros, a menudo desierta salvo por los niños locales que juegan entre las olas.


Muy cerca, en la playa de Ohoidertawun, la marea baja deja al descubierto cuevas de piedra caliza grabadas con antiguos petroglifos, mientras que en el interior la increíble piscina de la cueva de Goa Hawang brilla con una luz turquesa irreal.


Los paseos en barco conducen a los viajeros hacia bancos de arena como Ngurtavur y pequeños islotes escondidos como Pulau Baer, perfectos para practicar esnórquel entre formaciones kársticas.


Más al norte, las islas volcánicas gemelas de Ternate y Tidore fueron antaño sultanatos rivales que controlaban el comercio de las especias. El Fuerte Tolukko (1522) y el Museo del Palacio del Sultán de Ternate narran su pasado colonial, mientras la mezquita Masjid Raya Al Munawwar domina el horizonte.


Los amantes de la naturaleza pueden visitar Batu Angus, un vasto campo de lava, o los dos lagos de cráter Danau Tolire, enmarcados por el majestuoso monte Gamalama. Un corto trayecto en lancha conecta Ternate con Tidore, donde desde el Fuerte Tahula se contempla una vista espectacular de la isla de Halmahera.


Con forma de X y cubierta de selva tropical, Halmahera es la isla más grande del grupo septentrional y una de las últimas fronteras de Indonesia. Desde la ciudad costera de Tobelo, los aventureros pueden emprender la ascensión al monte Dukono, un volcán en erupción continua desde 1933: la subida nocturna ofrece la visión de la lava incandescente bajo las estrellas.


Al norte de Tobelo, un breve ferry conduce a la isla de Morotai, campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial donde desembarcaron las tropas aliadas en 1944. Hoy, el Museum Rakyat conserva conmovedores vestigios —desde armas oxidadas hasta sirenas de alarma antiaéreas.


Las islas Molucas siguen siendo un mundo aparte, donde el tiempo parece haberse ralentizado y el mar susurra antiguas historias entre crestas volcánicas y fondos coralinos. Para quienes buscan una belleza alejada del turismo, este rincón olvidado de Indonesia ofrece algo cada vez más escaso: la sensación pura del descubrimiento.



So Many Good Reasons to Work with LAT

Establecido en 1991   Propiedad y gestión independientes


Exclusivamente B2B con socios del sector turístico


Motor de reservas en línea con confirmación inmediata de hoteles, excursiones y traslados


Hábil proveedor de contenidos y usuario de tecnología


Personal de reservas competente y eficiente


Larga y orgullosa asociación con el sector MICE en todos los destinos Lotus


Totalmente comprometidos con la sostenibilidad y la RSC; socios de "Travelife


Contribución climática para todos los paquetes y servicios ofrecidos

Amplia selección de salidas programadas para grupos y líneas de productos innovadoras Acceso directo a un amplio grupo de colaboradores profesionales locales


Posee 5 hoteles boutique en islas ubicadas estratégicamente y un yate de lujo


Guías multilingües en todos los destinos


Oficinas de operaciones en todos los destinos


Reservas y pagos centralizados para viajes multidestino


Asistencia con servicio de respuesta de voz interactiva las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en 4 idiomas diferentes


Aplicación LAT con itinerarios e información actualizada para los pasajeros. Disponible para descargar en Apple y Play Stores



EL CUENTISTA

Art Jakarta

ree

La principal feria de arte de Indonesia, Art Jakarta, sigue atrayendo la atención regional con obras que van desde maestros como Affandi hasta talentos emergentes, junto a galerías procedentes de toda Asia. Sin embargo, detrás de las exposiciones vibrantes se esconde un mercado en proceso de enfriamiento. Tras años de rápido crecimiento, impulsado por jóvenes coleccionistas de espíritu global y por patrocinadores corporativos como Bibit y BCA, las compras se han ralentizado entre incertidumbres económicas y procesos por corrupción.


Los coleccionistas no son menos ricos, solo más cautelosos. Con precios a la baja y menos ventas de alto nivel, las galerías están orientándose hacia obras más pequeñas y accesibles, además de buscar colaboraciones con diseñadores de interiores. A pesar de las limitadas infraestructuras museísticas y la falta de incentivos fiscales, Art Jakarta sigue siendo el principal polo artístico del Sudeste Asiático: un lugar donde comercio, cultura y creatividad continúan entrelazándose, incluso mientras el mercado aprende a respirar.



EN EVIDENCIA

Timor Oriental ingresa en la ASEAN

¡Timor Oriental se une a la ASEAN como su undécimo miembro! La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático —conocida comúnmente como ASEAN— ha dado la bienvenida a su primer nuevo país miembro en 26 años. Timor Oriental fue admitido oficialmente el 26 de octubre durante la 47ª Cumbre de la ASEAN celebrada en Kuala Lumpur, Malasia. Es el primer país que se incorpora al grupo desde la entrada de Camboya en 1999.


Further East Bali

Further East 2025 pone el foco en las escapadas urbanas alternativas y en las nuevas tendencias de viaje. El evento anual donde compradores internacionales del sector turístico se encuentran con marcas distintivas de Asia-Pacífico celebrará su sexta edición con una participación récord y una atención especial a las tendencias emergentes de la región. Programado del 3 al 6 de noviembre en Seminyak, Bali, Further East 2025 acogerá a más de 600 delegados y presentará nuevos programas diseñados para fomentar conexiones más sólidas y significativas.



ree

Todo nuestro producto para viajeros individuales, grupos y MICE gratis es para la contribucion climatica. Esto significa que las emisiones parciales que se generan se compensan con proyectos en colaboración con Climate Partner, un proveedor líder de soluciones corporativas de protección climática.


Las emisiones resultantes se compensan apoyando un proyecto de energía geotérmica certificado por terceros en Darajat, Java (Indonesia). ​El proyecto ayuda a satisfacer la creciente demanda de electricidad en Indonesia. Al aumentar la proporción de energías renovables, se reduce la dependencia de la electricidad basada en combustibles fósiles y se ahorran unas 705.390 toneladas de emisiones de CO2 al año.



ree

Durante más de treinta años, el Grupo Lotus Asia Tours ha brindado servicios y asistencia a viajeros de todo el mundo, especializándose en el diseño e implementación de eventos corporativos, actividades, tours de incentivo y viajes motivacionales dirigidos a mercados FIT, GIT y MICE en Indonesia, Malasia, Singapur e Indochina. Además, el grupo opera cinco hoteles boutique en islas en Indonesia, en Lombok, Bali, Sulawesi, Papua and Maluku, así como un yate de lujo a vela con siete camarotes.


 Para obtener más información sobre nuestra marca, visite nuestro sitio web o contáctenos directamente. Esperamos saber cómo podemos ayudar a que su próximo viaje, tour o evento sea memorable y exitoso.

Corporate Office D-5-4 Megan Avenue 1, 189 Jalan Tun Razak, 50400 Kuala Lumpur, Malaysia T: +60 (0)3 21617075 · F: +60 (0)3 21617084 · E: latgroup@lotusasiatours.com



NUESTROS HOTELES Y NUESTROS YATE DE LUJO

Haz clic aquí para obtener más detalles sobre nuestros hoteles.

Haz clic aquí para más detalles sobre nuestro yate de lujo.


bottom of page