LATest e-bulletin Junio '25
- Gabriele Di Terlizzi
- hace 5 días
- 9 Min. de lectura
No se pierdan los infinitos productos turísticos innovadores desarrollados por LAT. Desde el turismo lento hasta los recorridos alejados de las masas. Desde un sistema ágil de salidas modulares programadas en diferentes idiomas hasta paquetes dedicados al arte, la arquitectura, actividades al aire libre, experiencias, gastronomía y educación, solo por mencionar algunos!
Todas nuestras ofertas incluyen una contribución ambiental @ Contribución Climática LAT, con la cual todas las emisiones son calculadas y compensadas a través de proyectos en colaboración con Socios Climáticos.
En este número: ① Frase del mes ② El sector mundial de las agencias de viaje y turoperadores ③ Recursos humanos en la región Asia-Pacífico ④ Muchas buenas razones para trabajar con LAT ⑤ Malasia: el Thaipusam, una lección de autodisciplina ⑥ Visit Malaysia Year 2026. Los museos ⑦ Indonesia: el DMI 2025 para relanzar el turismo ⑧ Timor Oriental, una estrella emergente
La originalidad es la única cosa cuya utilidad no pueden comprender las mentes no originales
John Stuart Mill
El sector mundial de las agencias de viaje y turoperadores
Para comprender la amplitud del panorama global actual de las agencias de viaje, basta consultar los datos del instituto de investigación IBISWorld que, en abril de 2025, registró un impresionante número de 571.541 agencias activas en todo el mundo.
Aunque las agencias físicas han perdido terreno frente a las agencias de viaje en línea (OTA), siguen teniendo un papel relevante: muchos viajeros aún prefieren el asesoramiento de un profesional experto, especialmente cuando el viaje requiere servicios a medida. Esto aplica especialmente a los viajeros individuales que buscan experiencias complejas y personalizadas.
El valor añadido de las agencias tradicionales, incluso en esta era dominada por algoritmos e inteligencia artificial, reside en algo que ningún código puede replicar: el contacto humano.
La era digital ofrece comodidad, sí, pero es la calidez y comprensión matizada del agente tradicional lo que marca la diferencia. En los viajes —como en la vida— no importa solo el destino, sino también el trayecto. Y es ahí donde la conexión humana se vuelve invaluable. Al planificar un viaje, vale la pena considerar el valor de un agente de confianza, capaz de transformar una idea en un itinerario coherente con la personalidad y los deseos del viajero.
Muchas voces del sector coinciden en este punto, destacando las ventajas concretas de trabajar con una persona real, en lugar de depender únicamente de la fría precisión de las OTA. Con una agencia y un turoperador, se recibe un servicio personalizado y un asesoramiento fruto de años —a veces décadas— de experiencia directa. Un capital de conocimiento especialmente valioso para familias con niños pequeños o personas mayores, para quienes tienen necesidades médicas o cualquier viajero con requerimientos específicos.
Un agente experimentado puede conseguir ahorros y ventajas que las plataformas digitales no siempre pueden ofrecer: vuelos, alojamientos, experiencias exclusivas. Además, muchos viajeros descubren solo a última hora los costes ocultos de las reservas en línea, que inflan el precio mucho más de lo anunciado. Las agencias tradicionales, en cambio, ofrecen claridad y exhaustividad, ocupándose de cada detalle, desde los traslados hasta las excursiones, para que el cliente solo tenga que partir.
Muchas agencias también cuentan con ofertas exclusivas — paquetes cuyo valor real supera con creces su precio anunciado.
Tal vez la mayor virtud de la agencia tradicional sea su capacidad de adaptarse y reaccionar. Las reservas sencillas pueden hacerse en línea, pero los itinerarios complejos — múltiples destinos, alojamientos especiales, cambios en el camino — requieren la mano experta de un profesional.
En momentos de incertidumbre o dificultad, el agente de viaje no es solo un planificador: es un salvavidas que anticipa problemas y prepara el viaje con competencia.
Y esa tranquilidad empieza mucho antes del embarque. Un buen agente proporciona información actualizada, consejos personalizados y se asegura de que todo esté listo. Y si algo sale mal — vuelos cancelados, equipaje perdido — basta una llamada para resolverlo.
En tiempos marcados por fraudes digitales y robos de identidad, la presencia tranquilizadora de una oficina física y una cara conocida no es solo nostalgia: es seguridad.
Las plataformas en línea hacen su mejor esfuerzo para proteger los datos, pero las agencias tradicionales se apoyan no en firewalls, sino en relaciones humanas: construidas con el tiempo, enraizadas en la comunidad y afinadas mediante un servicio constante. Esa reputación discreta, cultivada a lo largo de los años, es quizás la mejor garantía para quienes desean viajar tranquilos, optimizando costes y servicios.
Actualización del Número de Atención al Cliente de LAT
A partir del 1 de junio de 2025, todos los números anteriores de contacto del servicio de atención al cliente de LAT han sido desactivados.
Hemos unificado nuestro soporte de mensajes y llamadas en un único número de contacto:
📞 +62 361 6208838
Les invitamos a actualizar los contactos de LAT que tengan registrados.
Recursos humanos en la región Asia-Pacífico

En la cumbre anual de PATA 2025, celebrada en la encantadora ciudad de Estambul, la Pacific Asia Travel Association presentó una publicación de gran relevancia: La Evolución del Personal en el Turismo de la Región Asia-Pacífico. Este informe, tan oportuno como necesario, ilumina los desafíos y oportunidades emergentes que están redefiniendo el panorama de los recursos humanos en el sector turístico de la región.
Reuniendo las voces de organismos gubernamentales, líderes del sector, instituciones académicas y jóvenes profesionales, el documento ofrece un retrato completo de un recurso esencial en plena transformación. Con análisis profundos, recomendaciones estratégicas y estudios de caso reveladores, constituye una guía para preparar una fuerza laboral capacitada y flexible frente a los rápidos cambios de nuestra época.
Presentado en enero de 2024, el estudio refleja más de un año de entrevistas, encuestas y análisis rigurosos — una de las investigaciones más extensas realizadas recientemente sobre el empleo en el turismo en Asia-Pacífico.
Los resultados señalan múltiples problemáticas urgentes: dificultades para atraer nuevos talentos, altas tasas de abandono y notables carencias de competencias, especialmente en conocimientos histórico-geográficos, habilidades técnicas digitales y enfoques sostenibles.
El informe hace un llamado a una colaboración más profunda entre sector público y privado, así como entre el mundo académico y la empresa. En el centro de esta colaboración debe estar la preparación de los jóvenes: proporcionarles no solo herramientas prácticas, sino también una comprensión clara del entorno profesional al que se enfrentarán.
Uno de los puntos más sensibles es la disonancia entre las expectativas y enfoques políticos en diferentes sectores: gobierno, industria, educación y jóvenes. El informe aboga por un diálogo constante y estructurado para cerrar estas brechas y lograr que las políticas no obstaculicen, sino que favorezcan el florecimiento de jóvenes capacitados. Especialmente preocupante es la diferencia entre la percepción que los jóvenes tienen de su propia formación y la evaluación que hacen los empleadores — una brecha cada vez mayor entre formación y necesidades del mercado laboral.
En definitiva, el informe nos recuerda que detrás de cada habilidad y estadística hay una persona. Invita a recuperar la atención hacia la motivación y el propósito que a menudo inspiran a quienes trabajan en el turismo — y a protegerlos de condiciones de explotación que podrían apagar esa chispa.
Muchas Buenas Razones para Trabajar con LAT
Establecido en 1991 Propiedad y gestión independientes Exclusivamente B2B con socios del sector turístico Motor de reservas en línea con confirmación inmediata de hoteles, excursiones y traslados Hábil proveedor de contenidos y usuario de tecnología Personal de reservas competente y eficiente Larga y orgullosa asociación con el sector MICE en todos los destinos Lotus Totalmente comprometidos con la sostenibilidad y la RSC; socios de "Travelife Contribución climática para todos los paquetes y servicios ofrecidos | Amplia selección de salidas programadas para grupos y líneas de productos innovadoras Acceso directo a un amplio grupo de colaboradores profesionales locales Posee 5 hoteles boutique en islas ubicadas estratégicamente y un yate de lujo Guías multilingües en todos los destinos Oficinas de operaciones en todos los destinos Reservas y pagos centralizados para viajes multidestino Asistencia con servicio de respuesta de voz interactiva las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en 4 idiomas diferentes Aplicación LAT con itinerarios e información actualizada para los pasajeros. Disponible para descargar en Apple y Play Stores |
EL CUENTISTA
Malasia: el Thaipusam, una lección de autodisciplina

La mujer que avanza envuelta en un radiante sari naranja y rojo parece inquietantemente serena, a pesar de que un brillante pincho metálico le atraviesa una mejilla y sale por la otra.
Su compostura, casi regia, se refleja en decenas de otros peregrinos que llevan instrumentos similares de sufrimiento. Algunos tienen grandes ganchos clavados en la piel de la espalda, de los que cuelgan elaboradas estructuras de madera suspendidas sobre sus cabezas o conectadas por cuerdas sostenidas como riendas por compañeros que caminan a su lado.
Y, sin embargo, en medio de este espectáculo de tormento autoimpuesto, no se percibe ni un solo gesto de dolor. Sus rostros no expresan sufrimiento — solo una concentración en estado de trance, como si hubieran cruzado un umbral que los separa de toda sensación terrenal. El aire vibra con el estruendo de los tambores y el ritmo hipnótico de los cantos, dando a la escena un aura sobrenatural.
Es el festival hindú de Thaipusam, que comienza a la medianoche frente al ornamentado templo Sri Maha Mariamman, en el corazón de Kuala Lumpur. En una gran ola de devoción, los carros magníficamente adornados avanzan en procesión desde el centro de la ciudad hasta las Cuevas de Batu, donde se encuentra el templo, a las afueras.
Los carros transportan la imagen del dios Murugan, la deidad guerrera que, según la leyenda, derrotó al demonio Surapadman y a sus malvados hermanos cuando intentaron contaminar el mundo con el mal. El Thaipusam celebra esta victoria: es un día para agradecer por las bendiciones recibidas y para ofrecer oraciones por la gracia futura.
Al amanecer, tras haber llegado con la salida del sol, queda la prueba final: subir más de 300 empinados escalones de piedra hasta un templo excavado en la ladera de la montaña. Allí, los sacerdotes esperan para retirar el kavadi de los peregrinos — esos fardos decorados, a menudo dolorosos — y aliviar sus heridas con ceniza sagrada.
EN EVIDENCIA
Visit Malaysia Year 2026. Los museos
Malasia redobla sus esfuerzos para convertir los museos en piezas clave de su oferta turística de cara al Año del Turismo 2026, respaldando esta estrategia con nuevas leyes e intervenciones en infraestructuras. El gobierno se encuentra en la fase final de redacción de una ley destinada a regular las actividades museísticas a nivel nacional. La propuesta, que se espera sea presentada en el Parlamento antes de noviembre de 2025, tiene como objetivo establecer un marco jurídico para la gestión de los museos, incluida la creación de un Consejo Nacional de Museos encargado de asesorar y supervisar el desarrollo y funcionamiento de estas instituciones en todo el país.
Indonesia: el DMI 2025 para relanzar el turismo
Indonesia intensifica sus esfuerzos para acceder al mercado europeo a través de la exposición Discovering the Magnificence of Indonesia (DMI), que se celebrará en Ámsterdam del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El evento reúne en una sola plataforma a los actores del turismo y de la economía creativa. Tras una primera edición en 2024, centrada principalmente en la economía creativa, esta segunda edición se amplía gracias a la colaboración con la Asociación de la Industria Turística de Indonesia (GIPI) y la Asociación de Empresas de Ferias de Indonesia (IECA), incorporando también los sectores de turismo y eventos empresariales.
Timor Oriental, una estrella emergente
Timor Oriental se prepara para convertirse en el nuevo miembro de la ASEAN — un desarrollo que promete abrir nuevas oportunidades para el turismo. El anuncio fue realizado en el marco de la reciente cumbre de la ASEAN celebrada en Kuala Lumpur. Con una planificación estratégica, el apoyo de los mecanismos de la ASEAN y acciones específicas en el desarrollo de infraestructuras, el país podría posicionarse como una de las últimas joyas aún por descubrir del sudeste asiático.
Todo nuestro producto para viajeros individuales, grupos y MICE gratis es para la contribucion climatica. Esto significa que las emisiones parciales que se generan se compensan con proyectos en colaboración con Climate Partner, un proveedor líder de soluciones corporativas de protección climática.
Las emisiones resultantes se compensan apoyando un proyecto de energía geotérmica certificado por terceros en Darajat, Java (Indonesia). El proyecto ayuda a satisfacer la creciente demanda de electricidad en Indonesia. Al aumentar la proporción de energías renovables, se reduce la dependencia de la electricidad basada en combustibles fósiles y se ahorran unas 705.390 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Durante más de treinta años, el Grupo Lotus Asia Tours ha brindado servicios y asistencia a viajeros de todo el mundo, especializándose en el diseño e implementación de eventos corporativos, actividades, tours de incentivo y viajes motivacionales dirigidos a mercados FIT, GIT y MICE en Indonesia, Malasia, Singapur e Indochina. Además, el grupo opera cinco hoteles boutique en islas en Indonesia, en Lombok, Bali, Sulawesi, Papua and Maluku, así como un yate de lujo a vela con siete camarotes.
Para obtener más información sobre nuestra marca, visite nuestro sitio web o contáctenos directamente. Esperamos saber cómo podemos ayudar a que su próximo viaje, tour o evento sea memorable y exitoso.
Corporate Office D-5-4 Megan Avenue 1, 189 Jalan Tun Razak, 50400 Kuala Lumpur, Malaysia T: +60 (0)3 21617075 · F: +60 (0)3 21617084 · E: latgroup@lotusasiatours.com
NUESTROS HOTELES Y NUESTROS YATE DE LUJO
Haz clic aquí para obtener más detalles sobre nuestros hoteles.
Haz clic aquí para más detalles sobre nuestro yate de lujo.
Comments